jueves, 16 de enero de 2014



GASTRONOMÍA DE REQUENA

En la variedad gastronómica que nos ofrece Requena podemos destacar :

el arroz de matanza, las patatas en caldo, la olla de Requena, el ajo arriero,el morteruelo,los bollos con magras y sardinas ,el cachuli.
también debemos destacar la gran variedad de embutidos, que llevan denominación de origen Requena como :la Sobrasada,Gueña, chorizo, Salchichón, Morcilla .

Entre los dulces mas representativos de la ciudad encontramos:
El Pan Bendito,el "Turroncillo y las tortas de chichorritas"

.
La ciudad de Requena tiene una amplia oferta de restaurantes, que se adaptan a todos los bolsillos y podemos encontrar restaurantes situados en la parte mas emblemática de la ciudad o en los alrededores y poder degustar de una cocina artesanal con las recetas de la abuela y de casas con una gran trayectoria y reconocimiento, también  la  cocina  típica y de gran calidad en los ambientes mas  agradables y acogedores.
Muchos de estos restaurantes además de ofrecernos una amplia carta nos dan mas servicios y opciones como la organización del
Restaurante Mesón Fortaleza :celebraciones 
                                              comidas y cenas para grupos
                                              comidas de empresa
                                              comidas con detalles para comensales
                                              venta de productos típicos de Requena
                                              regalos de empresa
                                         
Entre las recetas típicas de esta región encontramos el
Arroz con Costillas y Gueñas:
La Gueña es uno de los productos estrella de la cocina de Requena viene a ser una especie de longaniza o butifarra hecha con asadura de cerdo

Aquí vamos a detallar la receta de este exquisito plato:
Dejar en remojo las alubias pintas toda la noche.cocer las alubias
en una cazuela freímos las carnes sazonadas y las gueñas , sofreímos el ajo el tomate y el pimentón .
Agregamos las espinacas o acelgas y añadimos agua.
Cuando las carnes estén cocidas añadimos las alubias agregamos el colorante o azafrán y el arroz,luego se deja cocer 18 minutos.
antes de terminar de cocer agregar la pimienta molida. 
si estamos en temporada de setas se le puede añadir un puñado

Para poder disfrutar de la gran gastronomía de la ciudad podemos ver el calendario de fiestas donde siempre la gastronomía es protagonista y nos deja disfrutar de un amplio abanico de posibilidades de platos asociados al evento y a la tradición.
 Por ejemplo en la feria del embutido podemos encontrar gran variedad de arroces que combinados con el embutido nos da un resultado muy bueno y los visitantes de la feria no dejan pasar la oportunidad de degustar estos platos en estas grandes ocasiones
   
FERIA DEL EMBUTIDO



Tagged: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario